Ubuntu Minimal + Chrome Remote Desktop
Continuando con el proyecto de minería de criptomonedas y una vez montado el PC para minar vamos a instalar el sistema operativo. Para montar este proyecto he optado por instalar Linux Ubuntu en su versión minimal básicamente porque no necesito casi ninguna aplicación de las que puede incluir y tendremos un sistema mas limpio.
Sobre la versión que he usado es la 20.04 LTS que podéis descargar desde aquí. Con esta versión LTS tendremos actualizaciones durante 5 años y podremos mantener el sistema operativo al día.
Por otro lado necesito poder acceder al escritorio remotamente pero con el problema de que no puedo trastear el Router para redireccionar puertos. En la empresa donde voy a instalar este ordenador tan solo me dejan conectarlo a la red, darle energia y nada más por lo que la administración remota no puede depender del redireccionamiento de puertos del Router …
Cómo instalar Chrome Remote Desktop en Linux Ubuntu
Para acceder remotamente al PC minero he instalado Chrome Remote Desktop. Su instalación es bastante sencilla pero en Linux Ubuntu además de descargarlo e instalarlo necesitamos hacer algunas cosas.
Enlaces:
La primera es que para instalar el .deb que descargues de Chrome Remote Desktop necesitas instalar unas dependencias …
sudo apt install xvfb xbase-clients python3-psutil
Seguidamente tras la instalación de las dependencias y de Chrome Remote Desktop es necesario crear un directorio para el dentro de nuestra Home así …
mkdir /home/usuario/.config/chrome-remote-desktop
Una vez hecho esto tan solo tienes que ir al escritorio remote de Chrome y configurar la maquina remota.
Como crear un perfil de color en Linux Ubuntu
Con esto que acabamos de hacer ya se podrá acceder al ordenador remoto pero nos encontraremos con que cada vez que queramos acceder nos pedirá tres o cuatro veces nuestra contraseña para crear un nuevo perfil de color.
Esto no es un problema pero si una molestia así que vamos a crear un perfil de color para la administración remota con …
sudo nano /etc/polkit-1/localauthority.conf.d/02-allow-colord.conf
Una vez dentro copiamos y pegamos lo siguiente …
polkit.addRule(function(action, subject) {
if ((action.id == “org.freedesktop.color-manager.create-device” || action.id == “org.freedesktop.color-manager.create-profile” || action.id == “org.freedesktop.color-manager.delete-device” || action.id == “org.freedesktop.color-manager.delete-profile” || action.id == “org.freedesktop.color-manager.modify-device” || action.id == “org.freedesktop.color-manager.modify-profile”) && subject.isInGroup(“{group}”))
{
return polkit.Result.YES;
}
});
Guardamos el fichero y salimos del editor nano y a partir de ahora cuando arranquemos nuestra maquina y accedamos remotamente no nos volverá a pedir que creemos un nuevo perfil de color.
Apagar y Reiniciar desde la Terminal
Al trabajar con el remotamente me he dado cuenta que los botones de Apagar y Reiniciar han dejado de funcionas repentinamente. Si también es vuestro caso siempre podéis abrir una terminal y teclear lo siguiente …
Apagar
sudo systemctl poweroff
Reiniciar
sudo systemctl reboot
En estos momentos tengo el ordenador montado, el sistema operativo instalado y ya le he desconectado el monitor porque puedo acceder desde cualquier otro ordenador a su escritorio como si lo tuviera delante.
Administración remota de escritorio sin redireccionamiento de puertos, sin saber la ip del ordenador y sin tener que tener cualquier servicio de DDNS instalado para localizar nuestra maquina … eso es genial, pronto continuaremos 😉